BIENVENIDO A TU FUTURO EN LA MEJOR CARRERA !
ingeniería en electrónica
FACULTAD REGIONAL MENDOZA
TECNOLOGÍA ESENCIAL
La Electrónica es considerada una “tecnología madre” porque de ella derivan la mayor parte de las tecnologías que hoy transforman nuestro mundo.
DISEÑO CREATIVO
El conocimiento de las bases de la tecnología electrónica te permitirá realizar una multimplicad de diseños en campos de actividad sumamente diversos.
PRESTIGIO INTERNACIONAL
Los ingenieros electrónicos graduados de la UTN se encuentran entre los profesionales más prestigiosos y ocupan lugares de alta responsabilidad tanto a nivel nacional como internacional.
ELECTRÓNICA: UNA CARRERA MADRE
LA ELECTRÓNICA CAMBIA AL MUNDO
La ELECTRÓNICA es una de las “tecnologías madre” más importantes del mundo porque a partir de ella surgen las telecomunicaciones, la computación, las redes de datos, la inteligencia artificial, la robótica, etc.
En la UTN-FRM te ofrecemos el ingreso a la Carrera de INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA en la que podrás formarte en los fundamentos de cada una de esas tecnologías a través del estudio de materias como DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS, TÉCNICAS DIGITALES, SISTEMAS DE CONTROL, COMUNICACIONES. etc
Te invitamos a que seas parte de nuestra comunidad UTN-FRM en una de las carreras más importantes y con gran nivel de inserción en una multiplicidad de industrias y empresas.

CLASES PRÁCTICAS
En la UTN-FRM tenemos laboratorios de primer nivel en los que realizarrás una gran cantidad de clases prácticas que te permitirán desarrollar proyectos individuales y colaborativos de alto impacto.

DISEÑO DE CIRCUITOS
La electrónica está presente en la mayor parte de las actividades de nuestra vida cotidiana. El diseño de circuitos es la base de la computación, la telecomunicaciones, la robótica, etc.

CLASES ON LINE
En la UTN – FRM incorporamos a las nuevas tecnologías como herramientas que podrás utilizar durante tu cursado a través de aulas híbridas, campus virtuales, canales de vídeos temáticos y mucho más.
UN CAMPO LABORAL SIN LÍMITES Y SIN FRONTERAS
Una Formación de Nivel para un Amplio Campo Laboral
Nuestros alumnos y egresados de la carrera de INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA se incorporan muy rápidamente al mercado laboral local, nacional e internacional porque la formacion que reciben en la UTN-FRM está considerada como una de las mejores de nuestro país y cumple con los estándares internacionales más exigentes.
Y tambíen podrás formarte en numersosos cursos presenciales y a distancia a través de nuestras aulas híbridas y campus virtuales.
desarrollo, innovación y creatividad
La INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA de la UTN -FRM te brinda los pilares más sólidos para tu éxito en el mundo laboral complejo del Siglo XXI
Sistemas de Control y Robótica
La presencia de la robótica en la industria y en muchos de los entornos de la actividad humana será una característica creciente de nuestro tiempo y en la UTN-FRM podrás comprender aspectos clave de est4e tecnología.
Automatización de Procesos
La automatización de procesos industriales es una de las demandas que más ha crecido en estos últimos años porque es una de las formas más eficientes de lograr competitividad en los mercados de todo el mundo.
Investigación, desarrollo e innovación
Gran parte de la actividad de un profesional de la ingeniería se basa en el diseño y el desarrollo de sistemas de mediana y alta complejidad, por ese motivo el desdarrollo de competencias asociadas a la investigación es tan importante en tu carrera.
Diseño de dispositivos inteligentes
El diseño de todo “dispositivo smart” tiene como base una buena formación en electrónica. Durante tu carrera aprenderás a diseñar circuitos con herraientas de última generación que te permitirán poner en práctica tu creatividad e inventiva.
Hardware & Software Desing
Gran parte de la tecnología actual está basada en un adecuado diseño de “hardware & software” que son los motores centrales que mueven al mundo de hoy tanto en la industria como en nuestra vida cotidiana. Durante tu formación aprenderàs a desarrollar H&S.
Formación en Gestión de Proyectos
Un proresional de la ingeniería tiene que enfrentar el desafío de generar pero también dirigir proyectos de media y alta complejidad con eficiencia para que sus desarrollos y productos puedan competir en un mercado cada vez más competitivo.
investigación, desarrollo e innovación para tu mejor formación
Investigación, desarrollo e innovación
La Carrera de INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA de la UTN – Mendoza cuenta con un importante Centro de Investigación y Desarrollo con laboratorios equipados con tecnología de primer nivel en los que podrás desarrollar prácticas y proyectos de alto nivel de innovación e impacto.
Este Centro trabaja sobre lo que hoy se conocen como “tecnologías exponenciales” que son aquellas que están transformando nuestro mundo como nunca antes había sucedido.
Puedes visitar la página del CENTRO REGIONAL DE COMPUTACIÓN Y NEUROINGENIERÍA y saber más sobre lo que hacemos allí.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La IA es una de las tecnologías exponenciales más conocida y como todo lo que sucede en la industria del software, la misma tiene sus bases en plataformas de hardware o sea: tecnología electrónica.
En le CeReCoN en el Lab de la Prof. Investigadora Matilde CESARI se trabaja en proyectos y desarrolla cursos sobre IA.
NEUROTECNOLOGÍA
Los hallazgos de las Neurociencias en las últimas dos décadas nos han permitido conocer más acerca del cerebro humano que en toda la historia humana anterior.
En el CeReCoN en el Lab del Prof. Investigador Antonio ALVAREZ ABRIL se desarrollan proyectos de Neurotecnología en los que se desarrollan interfaces Cerebro-Computadora que nos permiten acciones de diagnóstico y rehabilitación entre otras cosas.
IoT y ROBÓTICA
Internet de las Cosas, IoT (Iinternet of Things) y la Robótica son las tecnologías base de la arquitectura de procesos industriales automatizados al diseño de ciudades inteligentes.
El CeReCoN, cuenta con el Lab del Prof. Investigador Hugo MORALES en el que se desarrollan proyectos con estas tecnologías que son consideradas también “capas esenciales” de la Industria 4.0.
Datos de Interés de la Carrera
DURACIÓN DE LA CARRERA: 5,5 años
TITULO INTERMEDIO: Técnic o Universitario en Electrónica
CURSADO: Tarde y Vespertino
TÍTULO DE GRADO: Ingeniero en Electrónica
la red de formación en ingeniería más grande del país es la red utn
Ahora puedes ser parte de la Universidad de Ingeniería más grande de Argentina
La Universidad Tecnológica Nacional es la Universidad que forma a más del 50% de los ingenieros de la República Argentina.
Ahora puedes ser parte de nuestra red de INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA y participar en proyectos colaborativos con otras Facultades UTN a lo largo y ancho del país.
La mayor “potencia acadèmica en ingeniería” está en la UTN
Desarrolla tu creatividad a través de proyectos de alto nivel
Durante el cursado de la carrera y en la realización de su Tesis de Grado, los alumnos realizan proyectos que abordan distintos campos de actividad pero en los que sobre todo ponen de manifiesto los conocimientos que han aprendido y su gran capacidad de innovación y emprendedorismo.
Preinscripción a la Carrera de INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA – UTN – FRM
Ahora puedes realizar tu PREINSCRIPCIÓN a la Carrera de INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA desde aquí para no perder tu lugar en el Curso de Ingreso.
Revisa tu casilla de mail y si no te ha llegado allí revisa la carpeta “SPAM”.
“Para nosotros es una gran alegría recibirte en nuestra comunidad UTN – FRM en una de las carreras más interesantes y con una proyección de futuro porque la INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA te permitirá desarrollar competencias relacioonadas con tecnologías que hoy son muy importantes como las telecominicaciones, la robótica, los sistemas de software embebido, la bioingeniería, la automatización de procesos industriales, etc.
Sin lugar a dudeas estás eligiendo una gran carrera que te permitirá desarrollar un futuro profesional exitoso.
Te esperamos y no dejes de consultarnos ante cualquier duda que tengas”.

Esp Ing. José Balacco
Decano UTN-FRM
